Puntos en el plano

En el sistema de coordenadas rectangulares hay una relación que establece que a cada par de números reales (x, y) le corresponde un punto definido del plano, y a cada punto del plano le corresponde un par único de coordenadas (x, y).  En el proceso graficado hay que tomar en cuenta los signos de las coordenadas del punto para ubicarlo en los cuadrantes; para ello se emplea el papel cuadriculado o de coordenadas rectangulares, ya que facilita la localización y el marcado de puntos en el plano.  
Ejemplo: Traza un sistema coordenado rectangular y señala  los  puntos  siguientes:
(4, 3),  (-1, 5),  (-3, -2),  (0, 1),  (6, -4), (-6, 4)
 Traza, además, el segmento de recta que une los puntos.

(-3, -1) con (5, 6).





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Teorema de Thales: Ejemplos

CASOS DE FACTORIZACIÓN

Ecuación de la recta conociendo la pendiente y un punto de ella.