Estructura Lógica con variables Proposicionales
Primero segmentemos, empezando por las estructuras
lógicas y matemáticas.
¿Qué es una estructura lógica?
En álgebra universal y en teoría de modelos, una estructura consiste en un conjunto acompañado con una colección de funciones y relaciones finitas las
cuales están bien definidas en él. El álgebra universal estudia estructuras que
generalizan las estructuras
algebraicas tales
como grupos, anillos, campos, retículos y espacios vectoriales. El término álgebra universal es usado para estructuras sin símbolos de
relaciones. La teoría de modelos tiene un alcance diferente que abarca teorías
más arbitrarias, incluyendo estructuras más fundamentales como modelos de
la teoría de conjuntos. Desde el punto de vista modelo-teórico, las
estructuras son objetos usados para definir la semántica de lógicas de primer
orden.
Un
ejemplo vendría a ser los números reales
El conjunto de números reales tiene
varias estructuras estándar:
·
orden: todo número es menor o mayor que cualquier
otro número.
·
estructura algebraica: las operaciones de
multiplicación y división hacen del conjunto un campo.
·
medida: los intervalos de la recta real tienen
longitud específica, que puede ser extendida a una medida de Lebesgue en muchos de sus
subconjuntos.
·
métrica: existe la noción de métrica o distancia entre puntos.
·
topología: existe la noción de conjunto abierto.
Existen relaciones entre
ellas:
·
El orden y, de forma independiente, la estructura
métrica, inducen su topología.
·
El orden y su estructura algebraica lo convierten
en un campo ordenado.
·
Su estructura algebraica y su topología lo
convierten en un grupo de Lie, una
especie de grupo topológico.
Para una correcta estructura lógica se necesita:
· Lógica matemática
Si la
teoría de la demostración y la teoría de modelos han sido el fundamento de la
lógica matemática, no han sido más que dos de los cuatro pilares del sujeto. La
teoría de conjuntos se originó en el estudio del infinito por Georg Cantor y ha sido la fuente de
muchos de los temas más desafiantes e importantes de la lógica matemática, a
partir del teorema de Cantor, a través del estatus del axioma de elección y la cuestión de la independencia de la hipótesis del continuo, al debate moderno sobre grandes axiomas cardinales.
Existen diferentes tipos de sistemas lógicos como son:
- · Lógica proposicional.
- · Lógica de predicados.
- · Lenguajes y estructuras de primer orden.
En lógica
matemática, una variable proposicional (también
llamada variable sentencial o letra sentencial) es una variable discreta que puede
ser verdadera o falsa.
Las variables proposicionales son los bloques de construcción básicos de
las fórmulas
proposicionales, usadas en lógica
proposicional y en lógicas superiores.
Variable
Lógica – Lógica cuantificacional.
Hay
razonamientos formalmente válidos que no lo son simplemente en virtud de las
conexiones externas entre los enunciados. Es decir, su forma no puede exhibirse
tan solo mediante letras y conectivos, sino que es preciso penetrar en la
estructura interna del enunciado, para buscar la validez de la inferencia en
cuestión.
@andreapinoacost
Comentarios
Publicar un comentario